jueves, 29 de diciembre de 2016

Alimento rico en fibra con valor añadido

El sésamo


Es ademas de rico en fibra, una buena fuente de tocoferol y componentes fenólicos  que pueden tener una acción sinérgica en el aumento de la actividad antioxidante frente a enfermedades causadas por el estrés oxidativo según los estudios de Behrooz J et al. 
La evidencia científica ha demostrado que los efectos protectores de las semillas de sésamo son debidas a la supresión de especies reactivas de oxigeno que si bien son necesarias en nuestro organismo, cuando están en exceso crean  un desequilibrio con el sistema de defensa antioxidante pudiendo llegar a ser tóxicos para el mismo. Nuestro cuerpo se deshace del exceso de especies reactivas de oxigeno utilizando  antioxidantes naturales y varias enzimas.




El sésamo nos proporciona también protección frente al cáncer de colón. Pues el papel de los lignanos presentes en el sésamo como la sesamina y el sesamol como agentes anti-cancerígenos se recoge de estudios realizados en humanos, por el equipo de Harikumar KB. Ello se debe al papel que tiene la fibra de reducir el factor de riesgo de cáncer de colon. 



La sustitución de Ácidos Grasos Saturados (SFA) por ácidos mono y poliinsaturados mejora el factor de riesgo que suponen las grasas saturadas frente al cáncer de colón.
El sésamo se puede tomar de formas muy variadas como se muestra en la fotografías, en cobertura de pan, en sushi roll, para añadir a ensaladas, con yogur sólo o acompañando a cereales, sobre pescado, en aceite para aliños, etc. Su sabor es ligero en el caso del sésamo crudo y algo más prominente en el sésamo tostado.
Es un aliado de la salud fácil de incorporar a nuestra dieta habitual.