Añade color a tu dieta
El Licopeno del tomate y sus beneficios
¿ Qué es ?
El licopeno es un fitoquímico que pertenece a un grupo de pigmentos conocidos como carotenoides. Es de color rojo, lipófilo ( afín a los lípidos) y lo contienen de forma natural muchas frutas (sandia) y verduras (pimiento rojo), siendo los tomates y los productos a base de tomate los que contienen las concentraciones más altas de licopeno biodisponible.
Los tomates contienen además del licopeno altas cantidades de vitamina C, vitamina A, fibra y potasio junto con una variedad de otros nutrientes en menores cantidades. El licopeno es un pigmento rojo natural sintetizado por las plantas y los microorganismos pero que no sintetizan los animales.
¿Cómo tomarlo ?
La biodisponibilidad del licopeno varia entre unas variedades de tomates y otras, siendo la variedad de tomate mandarina el que contiene mayor biodisponibilidad , pudiendo llegar a ser de 8.5 veces superior según estudios de investigación publicados en Molecular nutrition & food research
A2 Tomate mandarina A1 Tomate rojo
De la biodisponibilidad dependerá que nos podamos beneficiar de una mayor o menor cantidad de licopeno y para ello intervienen también otros factores, dado que por la estructura molecular del licopeno está dificulta su absorción. Para mejorarla hay que tener presente que la biodisponibilidad del licopeno es mayor en la pasta o salsa de tomate y en zumos o concentrados de tomate que en los tomates crudos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQpsBsGpOeCtEiHbCFJ62GEZmhh1-VmkGTgkECeBo9RAylFUIpvO0Tfs9q23J3MTUvYppwojbuIwJXqM0mO5tOAhPC9gfg5_3aZABVRsc2m2optNN7ZHzU7mGPV_wB9KShLtFq6YyUb7M/s320/Licop_6.jpg)
En relación a lo anteriormente mencionado nos da a entender que el licopeno se asimila mejor después de un ligero procesado del tomate. Tanto en el caso de zumos como de salsas es conveniente acompañarlo de aceite de oliva virgen para facilitar la absorción del licopeno y de esta forma poder ser aprovechado mejor por el organismo. Resaltar que lo recomendable es que sean zumos y salsas realizados por nosotros en casa con un buen aceite de oliva virgen extra que no zumos o salsas procesados que llevan incorporado aditivos y azucares. Lo que en este caso no se puede considerar un alimento tan saludable.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaccmPQi4-TSmBWRBxA-WPTxu1nhAxKBU2qum1l7naT69kUWnhdlFKjgu7jzccXk9jBUIUbeoS5Re7n-o46vX2o8RCRs1KwOIeDJH_xoGkn4nlyF2UzPlFO5W1ctUVh0a7SQ7r31GtXBM/s320/Licopo_10.jpg)
¿ Qué beneficios aporta?
Investigaciones recientes destacan la relación entre el consumo de tomate y productos derivados con un menor riesgo de enfermedades como la obesidad, la hipercolesterolemia y trastornos cardiovasculares. Se ha llegado a la conclusión de que la ingesta de tomate tiene efectos beneficiosos sobre los factores de riesgo cardiovascular, principalmente si esta tratados con calor y enriquecidos con aceite y podrían reducir o retrasar el desarrollo de enfermedades cardiovasculares por su papel en la mejora del colesterol y la función inmune según los estudios del doctor Valderas Martínez y su equipo.
Apoyan la hipótesis de el efecto hipocolesterolemico del tomate otros estudios publicados en Molecular nutrition & food research, en esta publicación se hace hincapié en los beneficios del tomate para reducir el colesterol dado que su efecto está relacionado con la inhibición de la síntesis de colesterol. Se ha tenido evidencia de que el licopeno inhibe la absorción del colesterol a nivel intestinal.
También otras publicaciones como las realizadas por el doctor Britt M y sus colaboradores afirman que el consumo de alimentos a base de tomate proporcionan fuentes de primera línea para la salud cardiovascular.
Se ha demostrado en estudios de investigación científica que el licopeno tiene un potencial anti-hormonal pudiendo disminuir los niveles de PSA en pacientes con hiperplasia de próstata o cáncer de próstata lo que proporciona el licopeno un papel protector frente al cáncer de próstata, de acuerdo a las publicaciones en International journal of molecular sciences.
El licopeno es el más eficiente de los carotenoides, sus propiedades antioxidantes excepcionales hacen que en altas concentraciones sean una base probable para un efecto protector contra el riesgo de ciertos tipos de cáncer, especialmente el cáncer de próstata.
Numerosos estudios confirman que la suplementación dietética con licopeno reduce el riesgo de cáncer de diferentes órganos pudiendo retardar el crecimiento de los tumores (Gajowik A, 2014).
Recomendaciones
El consumo de tomate a base de zumo, gazpacho, salsa, asados o a la parrilla y también restregados sobre pan tostado son una fuente importante de antioxidantes que procesados con algo de calor y aceite de oliva virgen extra, pueden mejorar su aprovechamiento y producirnos beneficios en la salud, evitando problemas cardiovasculares y cáncer , además de contribuir a una dieta sabrosa con un toque de color en el plato.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgycOtyvHtQ-uRPL_h0R9N7C6BadMofY3SISwdMD7Mbc1PiLnIRniSyUeoikov8nO5k2FStprUxdpNCpqHGvniMzKt0kJiHgGAqH79hiWo_eZMfsCVMuhp8XQe4jxcFaWKEwPUxNLBB7m0/s320/DM_13.jpeg)