domingo, 17 de septiembre de 2017

¿Huevos sí , huevos no ?




Los huevos contienen proteínas de alta calidad, vitaminas, minerales y antioxidantes, sin embargo el consumo regular todavía se plantea con incertidumbre.

¿Cuáles son los motivos que nos hacen dudar sobre el consumo regular de huevos?

Por una parte el aporte de proteínas de alta calidad biológica de los huevos lo convierten en un alimento de gran calidad nutricional, junto con su alto poder saciante y su bajo aporte energético lo convierten en el desayuno ideal para afrontar el día y no llegar a la hora de la comida  hambrientos. Ello repercute a la larga en una menor ingesta  a la hora de comer y por ende se  traduce en perdida de peso. 
Estudios científicos avalan estos hechos dado que después del consumo de huevos, se ha observado una disminución de la hormona ghrelina circulante. Varias medidas de saciedad registradas se incrementaron tras el consumo de huevos, que se asociaron con menores concentraciones plasmáticas de grelina.
Hasta lo expuesto,  hace que nos planteemos los huevos como un alimento muy a tener en cuenta en nuestra dieta. 
















¿Pero que contraindicaciones tienen?

Los huevos suben los niveles de colesterol total. Los estudios consultados coinciden en sus resultados se registraron aumentos significativos tanto en la lipoproteína de baja densidad LDL, y lipoproteína de alta densidad HDL en los valores de colesterol total en el periodo siguiente al consumo de huevo. Sin embargo no hubo diferencias en la relación LDL/HDL. Lo que nos lleva a la conclusión de que aumentan el colesterol total pero no cambian   el ratio de colesterol bueno y colesterol malo. En los resultados de   los estudios no se ha podido apreciar una repercusión en relación a   la enfermedad cardiovascular. Por tanto hay que estar atentos a      la hora de consumir huevos con regularidad.



¿Qué es lo aconsejable?

A la vista de los datos consultados es recomendable que los huevos formen parte de nuestra dieta pero por otro lado, es también adecuado que se tomen con moderación. El consejo nutricional que se da tradicionalmente a los deportistas de tomar una yema y dos claras para enriquecer su dieta con proteínas, esta bien fundamentada y es una muy buena opción para no dejar de consumir huevos que tienen un alto valor nutritivo y reducir en lo posible sus efectos adversos. 

Los huevos son alimentos muy digestivos y se pueden cocinar de varias formas, cocidos, en tortilla, revuelto, al plato, todas ellas son formas saludables y ligeras de comer huevos. Lo menos óptimo es tomarlos fritos por las grasas que se añaden.  Así pues, la mejor forma de disfrutar de los huevos sin temer por el aporte de colesterol es tomar varias claras por una sola yema. El contenido caloríco, proteico y de colesterol de las claras es menor que el de las yemas por lo que resulta ser  la opción más saludable del huevo.




Fuentes Bibliográficas.
Rueda JM_ 2013.   Fuller NR_2015, Missimer A _2017,  Kelly D_2017,