jueves, 9 de marzo de 2017

Vitaminas de la felicidad. 

Las vitaminas B. 

Son un grupo de ocho vitaminas hidrosolubles (solubles en agua que se eliminan en caso de exceso por la orina) que cumplen funciones esenciales. Sus efectos colectivos son particularmente repercusivos en la función cerebral, en funciones relacionadas con la capacidad energética, la memoria, la depresión, síntesis de neurotransmisores  y moléculas de señalización. Por tanto las funciones estrechamente relacionadas entre las ocho vitaminas en las cantidades adecuadas, son esenciales para el óptimo funcionamiento fisiológico y neurológico del organismo.




Las vitaminas del grupo B representan un grupo de ocho micronutrientes esenciales de la dieta que trabajan estrechamente en conjunto a nivel celular y que son absolutamente esencial para todos los aspectos de la función cerebral .No son sintetizadas por el organismo y por lo tanto tienen que obtenerse en pequeñas cantidades a partir de la dieta. las vitaminas B son tipicamente  sintetizadas  por las plantas, a excepción de las que se obtienen de alimentos derivados de animales, como carne, productos lácteos y huevos. Las fuentes son las que se expresan en la tabla siguiente. 


Origen dietético de las vitaminas B

Obtención de las vitaminas B


La evolución nos ha creado la necesidad de secuestrar vitaminas de los alimentos, puesto que en la etapa rural pre-industrial   la dieta contenía cantidad de frutas, verduras, frutos secos y cuando había posibilidad pescado y carne , la dieta actual de la sociedad de consumo es mas rica energeticamente , altamente digestible y  ha ocasionado que los micro nutrientes se hayan  visto agotados. Esta divergencia evolutiva ha ocasionado que la dieta moderna subyace a altos  niveles de deficiencia de vitaminas en las sociedades desarrolladas, asociada al "estilo de vida", la obesidad, enfermedades cardiovasculares y  la demencia.




La investigación sugiere que la adhesión  a la "Dieta Mediterránea" se asocia con el aumento de todas las vitaminas y minerales incluyendo las vitaminas B. De las vitaminas B el subgrupo formado por las vitaminas B6, B9 B12 es el más importante y sobre el que se han realizado más estudios.




Deficiencias en vitamina B

Las funciones metabólicas generales de las vitaminas B, junto a sus papeles en la síntesis de neuroquímicos, son concebidas por tanto, con  un especial impacto en la función cerebral, según publica en  la revista "Nutrientes" el Dr. Kennedy. 


La deficiencia de vit B12 se ha relacionado negativamente con el funcionamiento cognitivo en ancianos sanos. Los síntomas observados por el grupo de investigación del Dr. Briani, incluyen deterioro de la memoria, déficit de atención,  demencia y pérdida visual.
Una mala absorción de vit B12 se asocia a pacientes con una larga historia de infección por H pilory, 
así como, en pacientes con tratamiento anti-ácidos prolongados. Una deficiencia aguda de vit B12 puede ocasionar trastornos psiquiátricos, en el estado de ánimo, depresión, psicosis, síndrome de fatiga crónica, según publica el Dr. Briani en la revista " Nutrientes".


                                                  


La deficiencia de la vit B6 al igual que todas las vitaminas B  tiene importancia en la funciones del cerebro porque vienen asociadas a síntomas neurológicos y psiquiátricos como ocurre en la deficiencias de cualquiera de las vitaminas B, de ahí que se puedan llamar "las vitaminas de la felicidad y la cordura". Los síntomas primarios de la vit B6 son la depresión, deterioro cognitivo , demencia y disfunción autonómica. 

La deficiencia de la vit B9 o ácido fólico se asocia también con ingresos hospitalarios por trastornos neuropsiquiátricos . Según el Dr Eusen y sus colaboradores, la normalización de la dosis de vit B 12 va relacionada con la de Vit B9





Características de las vitaminas B 


La biodisponibilidad de estas vitaminas y sus funciones justifican que estas vitaminas se tomen en cantidades superiores a las recomendaciones diarias. Su obtención pasa por seguir una dieta saludable. Al ser solubles en agua buena parte de ellas se pierde en el agua de cocción de los alimentos, así pues, muchos alimentos no aportan al final de su preparación la misma cantidad que contenían inicialmente. Es recomendable cocinarlas con poca agua, aprovechar los caldos de verduras y evitar altas temperaturas.
El exceso de vitaminas hidrosolubles se excretan por la orina por lo que no tienen ningún efecto tóxico por muy alta que sea la ingesta. Estas vitaminas no se almacenan en el organismo por lo que su aporte debe ser regular y solo se puede prescindir de ellas durante  algunos días.



No hay comentarios:

Publicar un comentario