UN TOQUE DE FELICIDAD EN LA DIETA
Buenas noticias para los amantes del chocolate
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirbDzK-1mepooaCMCajxqb7ETXClImFf_WhKkov0J0rYy8wxVTxiujMeefPC1dGmxt-gkziQccAH8lveuywL-VlxvbmMUwLp1IviVagZ9GridCucnicCtdpGS26TIl8JeMq9ASOqy9E7w/s200/chocolate_3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9DuPZblfVnXw4G6FZxzA-VHnSOWPEpL6N_93CsjqjN4Ov5HEgmQr8JIIsxQbdXbyYWyvLGXKXYEVgixtewRGuIG05ojDbMFe20oI4UlSSIM0w2C3tzixMISBQN4FvShAbqsB4Ki6AtEc/s200/chocolate_6.jpg)
El cacao es el ingrediente principal por excelencia del chocolate, de cuya elaboración a través de una serie de pasos se obtiene la pasta de cacao. El chocolate negro contiene niveles elevados de flavonoides lo que hace del chocolate un alimento saludable. La ingesta de flavonoides presentes en muchas frutas y verduras, puede estar asociada con beneficios para la salud. Particularmente con la reducción de enfermedades cardiovasculares.
¿Qué es lo que confiere propiedades saludables al chocolate?
La teobromina es un alcaloide contenido principalmente en las semillas de la planta del cacao (theobroma cacoa) aunque también esta presente en la planta del té (Camelia sinensis), su concentración es mayor en el cacao, representa alrededor del 2,5% de peso seco. Cabe destacar que la teobromina no se degrada durante el procesamiento del cacao. Existen diferencias entre el contenido de teobromina según el tipo de chocolate. La variación depende del grado de manipulación en el procesamiento del cacao. A menor manipulación mayor concentración de teobromina.
El chocolate negro se elabora a partir de un mínimo de 50% de pasta de cacao, conteniendo una mayor proporción de teobromina cuya concentración varia entre 200-300 mg de teobromina por 40 g de chocolate.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcC9hyrExsp3Q2ps-ftya2CnbcEDji5xCAxsDtCCs5NG3h22fAO6juhSMzWDF3Qw89L3nWqxudpa3bwDfBYKBl0bUrdV0YuvcI27lSsUTw_v7Fn4QWTylsqg86iYKiQmi3FGxwluvACME/s1600/chocolate_7.png)
El chocolate con leche o blanco, contiene cantidades menores de teobromina.
Desde el punto de vista nutricional el cacao contiene diversas sustancias bioactivas que afectan de forma positiva sobre la salud en humanos: flavonoides y teobromina.
¿Cómo nos beneficia el chocolate en la salud?
Recientes estudios han demostrado el beneficio que ejerce el cacao o el chocolate negro sobre la salud, respeto a determinados factores de riesgo cardiovasculares.
La teobromina presente en el cacao en altas concentraciones podría contribuir favorablemente al efecto antihipertensivo del cacao. La concentración de teobromina alcanza sus niveles máximos después de 2h de su ingesta. Su absorción se realiza en el intestino delgado. A las 4h alcanza su máximo y a partir de este pico disminuye su concentración.
Las bebidas de cacao enriquecidas con teobromina, han dejado evidencia en los estudios clínicos que el consumo de teobromina contenida en el cacao aumentan significativamente los niveles de colesterol HDL en plasma, disminuyendo así mismo, los niveles de LDL, lo que confiere protección cardiovascular y reduce el riesgo de enfermedad cardíaca coronaria.
Diversos estudios clínicos demuestran que el cacao en polvo contiene una gran diversidad de compuestos bioactivos, flavonoides además de la teobromina. Dichos componentes contribuyen a la reducción de enfermedades cardiovasculares, ya que disminuyen los niveles del colesterol LDL junto con el aumento del colesterol HDL e inhiben la oxidación de lipoproteínas LDL (causa de la placa de ateroma). De los estudios se llegó a la conclusión que la ingesta diaria de 850 mg de teobromina aumenta significativamente los niveles de HDL.
Recientemente se ha revisado que la teobromina del chocolate/ cacao modifica la flota intestinal de la misma manera que los prebióticos y probióticos. Es un efecto demostrado el de las interacciones funcionales entre la microbiota intestinal y el metabolismo. Conforme los estudios del doctor R. Franco y su equipo.
De acuerdo a los resultados de los estudios del Dr. Moreira y su equipo, la ingesta de chocolate se asocia a un menor riesgo de deterioro cognitivo.
Así mismo, de los estudios del Dr. Franco y su equipo se concluye que el cacao/ chocolate no suele producir insomnio o ansiedad, como ocurre con el café. Debido principalmente por la presencia de la metilxantina principal del cacao, la teobromina.
¿Que dosis de chocolate diaria es recomendable?
Dado que las bondades del cacao/chocolate pueden venir contrarrestadas por las elevadas calorías que llevan asociados por los azucares presentes en las preparaciones, tal vez, una ingesta de chocolate de porcentajes a partir del 70% de cacao y preparados ligeros en azúcar, permitirían obtener todos los beneficios de este agradable y sugerente manjar para los sentidos. La ingesta de 100g de chocolate/ día para obtener la dosis de teobromina efectiva ( 850mg) para la subida de colesterol HDL, parece una cantidad excesiva ya que rondarían las 540 calorías dependiendo de la calidad y de la marca.
Que cantidad de cacao/chocolate me puedo permitir disfrutar al día?
Una ingesta de 50g de chocolate negro al día puede ser beneficioso y no repercutir en tu peso, si tu dieta es saludable, equilibrada y prácticas deporte habitualmente.
Recuerda que el peso corporal es un balance energético, es una ecuación entre las calorías que ingieres y las que quemas, de manera que sí quemas mas de lo que ingieres adelgazas y a la contra. Por lo que sí eres una persona deportista y te alimentas saludablemente, tu ingesta de chocolate negro puede ser superior a los 50g ( 270 cal) sin verse afectado tu peso.
¡Disfruta el placer de un buen chocolate negro!
No hay comentarios:
Publicar un comentario